Las Enfermedades Crónicas no Transmisibles en Jalisco se han incrementado notablemente. En las últimas tres décadas, el incremento de la prevalencia de obesidad tanto en niños como en adultos ha ocasionado paralelamente mayor incidencia de complicaciones asociadas como diabetes de tipo 2, hipertensión arterial y síndrome metabólico. La diabetes en Jalisco ocupa el primer lugar dentro de las principales causas de mortalidad y su prevalencia es del 7.9%. En el mismo sentido el problema de hipertensión arterial ha incrementado su incidencia al 14%.
Se busca el desarrollo de una Solución tecnológica que automatice y sistematice el registro, seguimiento, manejo de información, análisis de datos, de manera suficiente, veraz, oportuna y actualizada para la toma de decisiones en materia de Salud, Actividad Física y Deporte que permita a los diferentes actores involucrados compartir e intercambiar información en diferentes coberturas.
ROLES DE USUARIO
- Coordinador de programa: Coordinador del programa que da seguimiento a los datos capturados por los otros usuarios.
- Entrenador: Persona que ejecuta los programas de actividad de física y evalúa físicamente al alumno.
- Alumno: Persona que recibe y participa en los programas de actividad física y nutrición.
- Nutriólogo: Persona que evalúa de manera antropométrica al alumno y los programas de entrenadores según el objetivo que se determine dando un seguimiento.
- Visitante: Persona que no está dada de alta en el sistema y que quiere visualizar dónde y qué servicios se imparten en los centros de atención CODE.