Se busca el desarrollo de una herramienta tecnológica que automatice y sistematice el registro, seguimiento, manejo de información, análisis de datos, de manera suficiente, veraz, oportuna y actualizada para la toma de decisiones en materia de igualdad y violencia contra niñas y mujeres, que permita a los diferentes actores involucrados compartir e intercambiar información en diferentes coberturas tales como son Estatal, Municipal, AGEB y Colonia.
Así pues, se requiere de una aplicación Web que sirva para generar indicadores de género que ya están establecidos y que además permita la creación de nuevos indicadores y representarlos de manera gráfica dependiendo la información (polígono de frecuencia, histograma y en algunos casos información georreferenciada (municipios o estado).
Se tienen dos objetivos principales:
- Que las organizaciones de la sociedad civil, universidades y ciudadanía en general puedan realizar análisis de la situación y condición de las niñas y mujeres en el Estado de Jalisco.
- Que las autoridades competentes recaben la información necesaria para la formulación de políticas públicas con PEG, a partir de las variables establecidas en la herramienta.