El rol del Estado cada vez más debe focalizarse en la generación de bienes públicos abiertos y que den acceso, crear capital físico y humano y modelos de negocio y prevención. Esto se logra impulsando proyectos “bandera” que sean modelos replicables; máxime cuando hay restricción de recursos presupuestales. Proyectos que con innovación y prevención respondan a los desafíos de México y de Jalisco; generando soluciones para el bienestar de la comunidad y para los emprendedores.
Tequila en su camino a ser un Pueblo Mágico Inteligente es un proyecto “bandera”, por tanto la inversión pública no puede ir desfasada de la inversión privada y la importancia de la tecnología para el logro de crecimientos exponenciales es cada vez más decisiva.
Se busca el desarrollo de una herramienta tecnológica que holísticamente automatice y sistematice el registro, seguimiento, manejo de información, análisis de datos, de manera suficiente, veraz, oportuna y actualizada para la toma de decisiones en materia de Ciudad Inteligente, que permita a los diferentes actores involucrados compartir información.
Tequila conceptualizado como un Destino Turístico Cultural Sustentable Inteligente debe consolidarse holísticamente. Principalmente en términos digitales como potencializador del resto. Para ello es necesario desarrollar una solución integral, una plataforma integradora para el acceso a información calificada y para su utilización universal.